Las arribes tienen un nuevo atractivo turístico, la posibilidad de recorrer en barco otro de los tramos navegables del Duero en las arribes.
El punto de partida de estos paseos y cruceros por el Duero será el embarcadero de Vega Terrón en La Fregeneda.
Por el momento podremos disfrutar de esta actividad los sábados y los domingos, siendo la duración del recorrido (ida y vuelta) de aproximadamente 3 horas. Tiempo en el que se podrá disfrutar del contacto total con la naturaleza de esta bella comarca compartida por las provincias de Zamora, Salamanca y Portugal (Parque Natural del Douro). Comarca donde el Duero se presente como la frontera natural entre los dos países vecinos, dejando tras de si lugares de gran belleza y valor natural.
La actividad se presenta con dos alternativas posibles, una a través de los paseos por el Duero sin salvar ninguna de las esclusas que salvan el Duero, y que lo hacen completamente navegable hasta su desembocadura. Las salidas de estos paseos estarían programados para los sábados a las 18 horas y los domingos a las 12 horas, y para un mínimo de 10 personas.
Y la otra opción es la de tener un viaje concertado, siendo el grupo formado como mínimo por 20 personas y en estos caso en el viaje se salvará una de las escusas. En la actividad se incluye
- Viaje en barco
- Bajada de esclusa
- Comida en Portugal
- Visita Museo
- Cata en bodega portuguesa
- Regreso al punto de partida en bus
Esta actividad parte desde unos de los lugares emblemáticos de las arribes en Salamanca, el Puerto de vega Terrón. El único puerto fluvial de Castilla y León que puede comunicar a la comunidad con el océano Atlántico. Y que en otros momento de la historia tuvo una gran importancia en transporte de mercancías, y que en los últimos años solo se veía usado por los diferentes cruceros botados por empresas portugueses y que promovían cruceros desde Oporto.
Con esta actividad ya son tres las opciones para descubrir el Duero desde su interior a través de paseos en barco (Vega Terrón, Vilvestre, Aldeadavila) a los que habría que unir Miranda de Douro, per este último ya en territorio portugués y más cerca de la provincia de Zamora.
Comentarios