La Aldea del Burrito


burro de la aldea del burritoLa aldea del burrito es una organización que se encuentra en el municipio de Aldeadávila de la Ribera que nació para recoger uno de los animales más típicos de nuestras Arribes, el burro. También acoge dentro de sus instalaciones a otros equinos, como pueden ser los mulos, y los ponis.

Se recogen estos animales que ya no pueden ser atendidos por sus anteriores dueños o que por diversas circunstancias han acabado abandonados.

Dentro del espacio que ocupa La Aldea del Burrito, además de conocer de cerca unos de los animales que a nivel europeo cada vez es más escaso, podremos ver y aprender las actividades que día a día se realizan para el cuidado de estos encantadores animales.

A la hora de visitar el centro, éste nos plante dos ofertas o modalidades diferentes, por un lado podemos realizar una visita no concertada, a título individual, en este caso el centro nos ofertará una visita autoguiada, a lo largo de un pasillo circular a través del cual veremos algunas partes de las instalaciones, con la ayuda de una guía que se entregará al principio del recorrido, pero en este caso sin la ayuda de un guía.

Y la otra opción para visitar La Aldea del burrito sería a través de una visita concertada. En este caso ya estaríamos hablando de un grupo, en el que la organización pondrá a nuestro servicio un monitor que nos va a explicar el porqué de cada uno de los rincones de La Aldea del Burrito. Mostrándonos las diferentes zonas de trabajo del centro (clínica, almacenes, pistas…),
También se nos ofrecerá la posibilidad de visitar dos museos dentro de este recinto. Por un lado tenemos el Museo de laaldea9 aldea, y por otro el museo del contrabando.

Con estos dos museos podremos regresar por un momento a nuestro pasado. Podremos ver cómo y con qué herramientas se trabajaba en el campo. También podremos observar otros utensilios de la vida cotidiana de antaño

Además de realizar una visita al centro donde se cuida a uno de los elementos conformantes de la historia de la vida cotidiana de las arribes, también tenemos la opción de colaborar con ellos mediante el “apadrinamiento” de alguno de los animales que están en el centro

La existencia de este centro hace que tengamos hablar de la importancia de los burros y mulos en la comarca de las arribes. Durante mucho tiempo, debido a la orografía del terreno característico de las arribes muchas de las tareas agrícolas de esta comarca se desarrollaban con el apoyo de los burros o de los mulos. Entre las tareas que se desarrollaban estaban la vendimia donde se utilizaba a estos animales para el transporte de los cestos con las uvas, el arado, para el tiro de carros, …

Anteriormente hablamos de los mulos. Los mulos son el resultado del cruce del burro con una yegua, solo en ese caso. Puesto que si hablásemos del crece de burra con caballo el resultado sería un buerdégano. Siendo el cruce más habitual el primero que da como resultado el mulo.

Los mulos son extraordinariamente dóciles (al contrario que las mulas, que generalmente son más ariscas), fuertes y resistentes por lo que se consideran unos animales particularmente valiosos a la hora de llevar cargas pesadas durante largas distancias desde la antigüedad, sobre todo en terrenos montañosos y desérticos.

Dirección : Radio :

 

aldea29.JPGburrito.JPGaldea9.JPGaldea14.jpgaldea13.jpgaldea34.jpgaldea24.JPGaldea22.JPGaldea28.JPGaldea15.jpgaldea26.jpgaaldea3.JPGaldea10.jpgaldea8.JPGaldea31.jpgaldea5.JPGaldea18.jpgaldea23.JPGaaldea.JPGaldea11.jpgaaldea6.JPGaldea19.jpgaldea16.jpgaldea20.JPGaldea30.jpgaldea25.JPGaldea27.jpg

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.