El mirador del Salto se encuentra en la carretera que une la población de Saucelle con el Salto de Saucelle.
Desde este lugar podremos contemplar todo el conjunto hidroeléctrico del Salto de Saucelle.
El salto de saucelle está enclavado en la cruz que forman por un lado río Duero, siguiendo su curso hacia adentrarse definitivamente en territorio portugués después hacer durante varios kilómetros de frontera natural entre ambos países. Y el río Huebra. Uno de los afluentes del Duero que tiene su nacimiento en la sierra de las Quilamas. El cual, igual que ocurre con el Duero, cuando se adentra dentro de las arribes, su cauce se caracteriza por un encajonamiento entre paredes graníticas, proporcionando una vistas también dignas de reseñar.
El mirador del salto se caracteriza por ser uno de los miradores de la comarca que se encuentra adaptado para personas con movilidad reducida.
En esta zona del Salto de Saucelle o de la vecina Hinojosa de Duero son varios los miradores que nos permiten obtener una vista tan privilegiada de la zona, además del mirador del Salto, en la zona portuguesa nos encontraríamos con el mirador de Penedo durao. Ya dentro del termino de Hinojosa de Duero, nos encontramos con el mirador de La peña la vela, que nos ofrece una visión del conjunto hidroeléctrico del salto dejándolo a nuestra derecha.
El poblado del sato que podemos observar en el valle desde el mirador del salto en su momento se construyó con la finalidad de albergar a los trabajadores del conjunto hidroeléctrico. Pero en la actualidad es uno de los mayores complejos turísticos de la zona, conocidos como Aldeaduero.
A principios del siglo XX fue cuando se observó el enorme potencial del esta zona en cuanto a la posibilidad del aprovechamiento del caudal del río Duero para la producción eléctrica. Pero no fue hasta el año 1956 cuando se construyó la primera de las centras hidroeléctricas en la zona, Saucelle.
Comentarios