En la comarca de las arribes entre los cultivos predominantes nos encontramos con el cultivo del olivo.
Para transformar las aceitunas que se recogen en aceite de oliva de gran calidad, éstas se someten en un primer momento a una gran presión, dependiendo de los procesos posteriores la calidad de la aceite obtenida.
En la época moderna todo el proceso de elaboración es desarrollado con maquinaria cuyo funcionamiento depende de la electricidad. Pero esto no siempre ha sido asÃ. En épocas pasadas el proceso de elaboración era diferente, utilizándose otras técnicas.
Es a esa época a la que podemos trasladarnos si nos acercamos al municipio de San Felices de los Gallegos, y más concretamente al Museo del aceite, más conocido como El Lagar del Mudo. Su nombre viene dado de su propietaria que era sordomudo.
Los orÃgenes de este lagar están datados del siglo XVIII, que posteriormente fue restaurado y se volvió a reabrir en el año 2002.
En este museo se cuenta su historia de cómo funciono hasta el año 1948 .
Su visita se convierte para el visitante en un interesante descubrimiento de cómo se elaboraba el aceite hace casi siglo y medio…. Afloran las sensaciones , sentimientos y emociones para algunos que lo han vivido en su juventud , para otros visitantes, es el descubrimiento de cómo Vivian y trabajaban nuestros antepasados.
Cuenta con varios premios entre ellos:
Año 2002…… La Comisión Europea de Cultura decidió galardonar con una de las Medallas Europa Nostra a la Restauración y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico ArtÃstico
Año 2004 ……premio a la mejor ‘Comunicación de ideas’ en un concurso celebrado en la ciudad croata de Dubrovnik
Año 2011…… Premio a la Actividad Empresarial concedido por la Diputación Provincial
Para conocer este pedazo de historia nos tendremos que dirigir a la Calle Pozos de San Felices, o llamando al teléfono 656 44 63 64, siendo su horario de apertura De Martes a Domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Las tarifas que se aplican por entrada del visitante son:
• Entrada individual 2€
• Grupos de más de 20 personas 1,50€
• Niños menos de 5 años gratis
Comentarios