La mesa de los curas


Peña gordaLa mesa de los curas se encuentra la localidad de las arribes del Águeda de La Fregeneda.

Este lugar aunque nos puede pasar desapercibido, diversos estudios han demostrado que se trata de un santuario rupestre prehistórico.

Las arribes de Duero son conocidas por su impresionante entorno que está declarado parque natural. Una comarca situada al amparo del transcurso de río Duero, en las provincias de Salamanca y Zamora, en la que también son destacables diferentes lugares que se sitúan alrededor de otros ríos afluentes del Duero, como por ejemplo el río Uces, el Huebra o el Agueda.

Y es precisamente en la ribera de este último donde nos encontramos con uno de esos lugares la mesa de los curas, que a la vista de cualquiera podría pasar como un lugar desde el que tener una visión privilegiada del curso encauzado del Águeda en compañía de otro de los atractivos de la zona, la vía que partiendo desde La Fuente de San Esteban llega hasta la localidad portuguesa de Barca D´Alva, hoy por desgracia sin el traqueteo de los trenes que tanta vida daban a esta zona.

La entrada a este espacio está jalonada con una gran mole rocosa que es conocida como La Peña Redonda. Es una mole de unos 15 metros de altura en la que podremos observar la acción de la naturaleza a través de una gran erosión, manifestada en un gran número de oquedades. Otra las características de este elemento natural es que podemos diferenciar diferentes niveles a los que se puede acceder. En la parte superior nos encontramos con un arco, conocido como el puente.

Como decíamos esta formación rocosa representa el hito indicador del espacio sagrado.

Una vez que dejamos atrás la peña redonda el camino se estrecha hasta convertirse en un sendero, hasta llegar a un grupomesa de los curas de peñas, que conforman el santuario. Como detalle, en una de estas peñas nos entraremos una especie de banco corrido cubierto con diferentes bloques rocosos entrelazados entre sí. Y muy cerca de estos bloques nos encontraríamos con una roca de forma cilíndrica, que da nombre a al santuario, la mesa de los curas.

Según los artífices del estudio sobre este santuario, éste presenta una configuración singular, no por su tamaño, si no por su distribución, en la que se destacan la mesa circular y el banco de piedra.

También como se enuncia en el estudio original que tenemos tener una predisposición y ánimo de comprender estas manifestaciones religiosas. Además de los topónimos del lugar también nos encontramos diferentes cruces grabadas en las rocas circundantes del lugar, lo que confirma la entrada a un espacio sagrado.

mesa-de-los-curas.jpgpena-gorda.jpgpena-gorda2.jpg

Dirección : Radio :

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.