Las arribes del Duero se caracterizan por una más que extensa variedad de animales y plantas que hace de esta zona un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Aprovechando esta característica el ayuntamiento de Saucelle en colaboración con la Junta de Castilla y León han llevado a cabo un gran proyecto de elaboración de Las Lavanderas, sendero Botánico y ornitólogico.
Un sendero de poco más de un kilómetro que se podría recorrer en apenas 15 minutos sin paradas. Accesible y realizable para cualquier persona, ya que este no conlleva ningún grado de dificultad, y sin desnivel. Dentro de este recorrido destacamos que a mitad de camino nos encontraríamos, con lo que en su día fue el antiguo lavadero de la localidad ribereña, hoy recuperado y rehabilitado para dar forma una de las estrellas del recorrido, el jardín botánico.
Dentro del jardín botánico nos encontraríamos con diferentes especies aromáticas, medicinales y culinarias. Como valor añadido a esta obra nos encontraremos con la posibilidad de acceder mediante códigos QR a pistas multimedia que nos acercarán aún más a las especies vegetales que allí nos vamos a encontrar.
Volviendo al sendero, comentar que en su recorrido, al igual que ocurre dentro del jardín botánico, nos encontraremos con balizas de señalización con las diferentes especies vegetales y ornitológicas que nos encontraremos en la zona, además estás también cuentan con sus códigos QR que nos acercarán aún más si cabe a la naturaleza de las arribes. Otra opción para poder acceder a estas pistas multimedia es hacerlo a través de la propia web del ayuntamiento de Saucelle, siguiendo el enlace de las Lavanderas.
Este camino por la naturaleza de las arribes se inicia en lo que se conoce como Fuente del Charaiz, siendo también este lugar punto final del recorrido. Durante este recorrido tenemos que ser lo más respetuosos posible con el entorno además claro ésta con las diferentes instalaciones que forman parte del sendero botánico y ornitológico.
Como completo a este recorrido nos podemos acercar al mirador de las janas, un lugar que además de acercarnos vistas bellísimas de la zona de las arribes del huebra, nos permite poder observar el vuelo de las aves de la zona, ya que este lugar cuenta con la calificación ZEPA, zona de especial protección de aves.
Comentarios