El molino de la Luisa es un antiguo molino harinero que se encuentra en Vilvestre y que ha sido recuperado.
El municipio de Vilvestre desde hace ya hace unos años puede mostrar al público una de esas pequeñas edificaciones que guardan muchas historias entre sus paredes de piedra, el molino de la Luisa, a los pies de uno de los arroyos que desemboca en el Duero.
En una comarca en la que abundan los torrentes de agua, décadas atrás se aprovechaba la fuerza cinética de estos cursos de agua mover grandes piedras que transformaban el grano de las cosechas en harina para alimentar a las cabezas de ganado.
El molino de la Luisa se encuentra en lo que se conoce como el arroyo de la nava, que vierte sus aguas a la altura del embarcadero de La Barca. Se encuentra como a unos 2 kilómetros de distancia de Vilvestre.
Este molino, no se encuentra abierto al publico, pero se puede ver con detalle su interior desde las diferentes ventanas que tiene en sus paredes exteriores, poniéndose en funcionamiento, siempre que el caudal del agua lo permita, las fechas en las que la marcha senderista anual que se celebra desde el año 1996 trascurre por sus inmediaciones.
Otra de las formas que tenemos para conocer esta construcción es realizando una de las rutas btt que recorren los campos, caminos y senderos de Vilvestre, más concretamente la ruta número 7.
Este molino se une a los atractivos que hacen que Vilvestre se convierta en parada obligatoria en nuestra visita a las arribes. Nos encontramos con grandes lugares naturales, como el mirador del castillo y sus inmediaciones, la posibilidad de dar un paseo en barco partiendo desde el embarcadero de La Barca, llegando hasta los pies del mirador de la Code. O también podemos hacer un viaje por la historia de la zona con la vista al museo de la casa de los frailes, y mucho más.
Comentarios