Observatorio astronómico de Saucelle


planetarioSaucelle, en las arribes del Duero salmantinas nos ofrece una interesante opción turística a través de su observatorio astronómico y planetario.

Si bien es cierto que la comarca de las arribes es uno de los lugares perfectos para hacer una escapada y descubrir las maravillas naturales que se han conformado alrededor de los diferentes ríos que vertebran esta zona del oeste salmantino fronteriza con Portugal, también tiene un gran atractivo para los amantes del estudio del firmamento.

Uno de los grandes problemas con los que se encuentran los amantes de la astronomía es la contaminación lumínica que nos encontramos en las grandes ciudades. Este problema en esta zona rural se ve mitigado completamente.

Con estos ingredientes, Saucelle desde hace unos pocos años cuenta con un observatorio astronómico y planetario que nos permite disfrutar de un momento maravilloso y relajante momento contemplando el firmamento, donde estudiar constelaciones, estrellas, y todo lo que se esconde por encima de nuestras cabezas y que se muestra cuando el cielo es invadido por la oscuridad de la noche.

El planetario de Saucelle ha sido construido en un antiguo depósito de agua ubicado muy cerca del mirador del Peñedo. Tras la rehabilitación, el edificio cuenta con un observatorio en el que se han instalado dos telescopios. Dentro del planetario una bóveda reproduce el mapa del firmamento junto a toda una serie de paneles informativos sobre la materia. También se ha creado un espacio para proyecciones y una sala de recepción. En definitiva, un lugar apartado para descubrir de primera mano el mundo de la astronomía.

Con este lugar Saucelle se convierte en uno de los lugares perfectos de las arribes para disfrutar de unos interesantes días de descanso y de contacto total con la naturaleza. Un pueblo que nos ofrece diferentes miradores sobre las arribes del Duero y del huebra donde contemplar sus impresionantes vistas, como las diferentes aves que habitan en el parque Natural Arribes del Duero en su Mirador de las Janas, considerado como ZEPA, zona de especial protección de aves.

Dirección : Radio :

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.