La Zarza de Pumareda es un pequeño pueblo que se encuentra dentro del Parque Natural arribes del Duero. Por su situación se puede decir que está situado en el un cruce de caminos.
Aunque tiene muy cerca al eje vertebrador del Parque natural, el Duero, tenemos que decir que sus aguas no bañan sus tierras.
Uno de los pueblos limítrofes de la Zarza es Cabeza del Caballo, y justo por esta línea divisoria transcurre uno de los afluentes del Duero que transcurren por las Arribes, el río Uces. Que pocos kilómetros más adelante genera uno de los espectáculos genera unas vistas impresionantes en lo que se conoce como el Pozo de los Humos.
La Zarza y Cabeza del Caballo, que la naturaleza quiso que fuesen separador por el transcurrir del río Uces, están unidos por un puente, por el puente de Robledo
Siglos atrás (siglo XVII) en los que no había carreteras asfaltadas y las comunicaciones se hacían a través de caminos, había un camino que unía el municipio de Mieza y Ledesma. En este transcurrir se cruzaban los municipios de Cabeza del caballo, y vitigudino entre otros. Y para salvar el Uces se hizo necesaria la construcción de este puente.
Se caracteriza por ser una construcción totalmente realizada en piedra. Teniendo un gran arco central de medio punto. Disponiendo a ambos lados de este arco central de otros dos de menor tamaño que se utilizan como aliviadero en el momento en el que se producen grandes crecidas.
El origen del nombre del puente viene dado porque la historia nos cuenta que en esta zona existía una aldea que se llamaba Robledino de Santo Domingo. Es más aún en algunos lugares se pueden apreciar restos de esta aldea, como pueden ser paredes de una antigua ermita.
El lugar es muy apropiado para realizar una parada en nuestro camino y dejarnos envolver por el sonido del fluir del agua, y del resto de la naturaleza exenta de ruidos y de la intervención del ser humano.
Comentarios