El Mirador de la Code, lo podemos admirar en Mieza, siendo este otro de los impresionantes balcones al Duero y a las vecinas tierras lusas. Desde aquà podemos admirar el fantástico trabajo de erosión que ha realizado el rÃo a lo largo de miles de años, además del entorno natural, y flora y fauna tÃpica del Parque Natural Arribes del Duero.
Esta situado entre los cercanos Saltos de Aldeadávila y Saucelle. Se pueden recorrer en barco para ello hay que dirigirse al embarcadero de Vilvestre desde donde parte un barco que recorre el Duero por este lugar.
Para acceder a él se parte de la plaza del pueblo, junto a la iglesia parroquial, por la calle de la derecha para más adelante continuar por un camino de tierra de unos 2 km. por el que pueden circular vehÃculos.
También muy cercano a este mirador nos podemos encontrar con otro, quizás menos conocido, pero también con un gran atractivo, el Mirador del Colagón del TÃo Paco
Don Miguel de Unamuno, al igual que por otros lugares que conforman estas Arribes, también se quedó prendado por este mirador, dejándolo escrito en sus "Notas de un viaje por la raya de Portugal": "Antes de entrar en Mieza nos asomamos a la Code, que presenta el más imponente mirador de la Ribera. Es un saliente sobre el rÃo, cortado no ya verticalmente, sino casi en lÃnea entrante, un gran promontorio en que se hacinan los berruecos. Se ve a un lado y a otro el Duero como larga anguila que se acurruca entre las peñas moteadas de verdura y parece un rÃo humilde y manso".
En este lugar nos vamos a encontrar dentro de una pequeña oquedad en la roca con una pequeña imagen de la virgen, La Virgen de la Code.
GalerÃa:
Comentarios