El mirador de los arribes del rio huebra nos ofrece unas vistas increíbles del encajonamiento del huebra a su paso por Saldeana.
Este mirador se encuentra en la localidad Saldeana, ofreciendo una vista privilegiada de unos de los tramos del rio huebra.
La zona en la que se encuentra es de especial interés turística puesto que es en esta zona donde se encuentra otro de los castros vetones de la provincia de Salamanca, junto con el castro de las Merchanas en Lumbrales, y el castro de Yecla de Yeltes.
Además de estos restos históricos también nos encontramos con el mirador del Fraile y la Monja. Estando estos tres elementos unidos por un sendero, el sendero de los molinos y los miradores.
La vista que tenemos desde el mirador del huebra hace honor a lo que conocemos de las arribes, nos encontraremos un tramo de río encajonado entre grandes cortados.
El río Huebra es uno de los afluentes del Duero que recorren la provincia de Salamanca a través del Parque Natural Arribes del Duero. Tiene una longitud aproximada de cerca de 120 kilómetros, naciendo en Pico Cervero, en la Sierra de las Quilamas, para desembocar en el Duero cerca del Salto de Saucelle. En su recorrido recorre entre otros los pueblos de Berrocal de Huebra, La Sagrada, San Muñoz, El Cubo de Don Sancho, Yecla de Yeltes, Villavieja, Saldeana, Hinojosa de Duero, Saucelle.
El curso de este río desde su nacimiento hasta su desembocadura nos permite descubrir diferentes elementos de gran interés unos naturales y otros realizados por la mano del hombre, en las arribes nos deja elementos de gran interés, en Saldeana además del Mirador del huebra, nos encontramos el mirador del Fraile y la monja, siguiendo el curso del río en uno de sus afluentes, el camaces, nos encontramos con el Cachón de Camaces. También a su paso por Saucelle nos encontramos con el Mirador de las Janas, zona declara de especial protección de aves (ZEPA).
Comentarios