Museo de la Canteria


fachada museo de la canteriaEl municipio de San felices de los Gallegos, es en sí un museo, un museo al aire libre. Es un municipio en el que desde hace siglos ha habido una gran tradición en lo que al trabajo de la piedra se refiere. Ha logrado transformar el patrimonio geológico en patrimonio histórico. 

Recomendamos perderse por las calles y alrededores para admirar el trabajo de los antiguos canteros, cuyo trabajo se realiza únicamente a golpe de mazo y cincel, hasta lograr dar vida a un simple bloque de granito.

Para entender un poco mejor el proceso de transformación de un bloque de granito sin vida a una talla en la que el cantero ha dejado plasmado su sentimiento en San felices se ha creado un museo de la Cantería, situado en la calle Pozos, 4. Estando éste distribuido en tres plantas, donde se muestra el camino que sigue el granito en el espacio y el tiempo desde que se extrae de la tierra hasta su destino final

La planta baja se centra en la identidad del granito. Su formación hace millones de años, los distintos tipos existentes en derredor y las canteras de donde se extraen están representados para que puedas acercarte a este Patrimonio Geológico.

La primera se centra en el trabajo de los canteros. La austeridad del taller del cantero abre sus puertas a tu visita. Gracias a su trabajo se elevan los Bienes de Interés Cultural que podrás ver a través de grandes murales. En paralelo, la labor de otros artesanos se refleja en sus manos y sus obras, estando disponibles a tus ojos.

La segunda planta acoge un documental sobre las construcciones que puedas ver alrededor del pueblo. En 10 minutos de cortometraje caminarás al encuentro de las más variadas obras populares que rodean a San Felices. En él podrás ver que es tan interesante el interior como el exterior de la población.
Las tarifas que se aplican por entrada del visitante son las siguientes:
Entrada individual 2,00 €
Grupos de más de 10 personas 1,75 € cada una.
Niños menores de 5 años gratis.
También se permite al visitante la visita conjunta del Aula de interpretación (Castillo), Museo del Aceite "El Lagar del Mudo" y el Museo del Cantero por un importe 4,50 €.
Telf: 923 521517
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horario: Sabados a Domingo, y festivos de 11:00 a 12:00 horas, y de 15:;00  a 16:00 horas, le atienden en la Oficina de Turismo ubicada en la planta baja del Ayuntamiento (antigua cárcel) Plaza España, nº 12.

Dirección : Radio :

canteria4.JPGcanteria2.JPGcateria1.JPGcanteria3.JPG

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.