aldeadavila crea la primera zona de ocio natural


Aldeadavila da un paso más para seguir siendo uno de los mayores referentes turísticos de la comarca de las arribes.

Aldeadavila ha reconvertido la laguna que originalmente tenía la función de abastecer de agua potable al municipio de Aldeadávila, en la primera zona de ocio natural.

Entre las acciones más destacables que se han realizado ha sido la construcción de una zona de playa y un embarcadero. Como complemento a éstas también se ha llevado a cabo la instalación de una zona de mesas. En el futuro también se instalará algún establecimiento para lo cual se establecerá un proceso de licitación.

Las obras llevadas a cabo en el paraje de Rocoso a pesar de no estar completamente finalizadas ya están acogiendo a los primeros bañistas, que entre otras cosas vienen buscando un lugar más tranquilo que las piscinas municipales.

Con esta obra el municipio de Aldeadávila se sigue erigiendo como uno de los grandes referentes turísticos de la comarca de las arribes, puesto que cuenta con una gran oferta turística natural, contribuyendo a dar a conocer uno de de los rincones más bellos del país.

Otro de los grandes atractivos más conocidos del municipio son los paseos en barco que tienen su origen desde la Playa artificial del rostro y que tienen uno de los puntos culmen la llegada a las proximidades de la presa hidroeléctrica de Aldeadavila, la cual tiene el honor de ser la de mayor producción a nivel nacional. Además de ser una de las más bellas por el entorno en el que se encuentra y a la capacidad de mimetización con el medio.

Los caprichos de la naturaleza han hecho que el Duero a su paso por esta zona de la provincia salmantina nos ofrezca alguno de los cañones más impresionantes que se pueden observar desde varios miradores. Siendo los más conocidos los miradores de Picón de Felipe y el Mirador del Fraile.

También una de las formas de descubrir esta tierra es a través de los múltiples senderos que recorren el parque, entre ellos la senda GR14
A toda esta excepcional variedad turística generada por la especial morfología del terreno, tenemos que añadirle la posibilidad de disfrutar de una variedad exclusiva de fauna y flora, propia de otros lugares.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.