Según el último estudio realizado por el INE en lo que respecta a la evolución del turismo durante el pasado mes de junio se ha visto incrementado cerca de un 3% respecto al mismo periodo del año 2013.
Dentro de este análisis se encuentran apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural.
Centrándonos en nuestro análisis en los alojamientos de turismo rural, el grado de ocupación es de un 13,6% con un incremento del 8,4% respecto al mismo mes del ejercicio anterior. Dentro de estos datos tenemos que destacar que la comunidad autónoma de las Islas Baleares se encuentra a la cabeza con un total de de algo más de 101.000 pernoctaciones y con una estancia media de de 4,55.
Dentro de este mismo análisis la Comunidad de Castilla y León se encuentra en segundo lugar en lo que a pernoctaciones se refiere con un número superior a las 91.000, y siendo el número medio de días por estancia de 1,98. Este último dato no es de los más elevados según este estudio.
Si el análisis del turismo rural lo extrapolamos al número de alojamientos o al número de plazas, nos encontramos con que Castilla y León es la comunidad que mayor número de alojamientos y de plazas pone a disposición del turista, siendo estos números de 3.438 y 30.205 respectivamente
Y si ya analizamos los datos del INE en lo que a la provincia de Salamanca se refiere, podremos observar que la provincia charra es de las que mayor número de alojamientos dispone, con un total de de 519 con un total de 4.106 plazas, pero se encuentra con es la provincia que tiene unos datos más bajos en lo que a ocupación se refiere (7,67% por plazas y 21,95% por plazas fin de semana). Datos muy alejados de los datos de otras provincias de Castilla y león, donde Ávila se encuentra a la cabeza.
Dentro de los análisis que se han realizado en esta última encuesta del INE se analizan estudios por zonas con mayor número de pernoctaciones. Dentro de este análisis no se encuentra ninguna de la provincia de Salamanca.
Comentarios