candidatura de Salamanca y Zamora a reserva de la biosfera


Esta mañana se han sentado las bases para logra un nuevo avance para la declaración de Reserva de la biosfera Transfronteriza Meseta ibérica de varios territorios de la provincias de Salamanca, Zamora y Portugual.

Y es que ha tenido lugar una reunión entre los presidentes de las dos diputaciones Castellanas con el consejero de Fomento y Medio ambiente.

Esta declaración Reserva de la biosfera transfronteriza, que se convertiría en la mayor de Europa, afectaría a los parques naturales del Lago de Sanabria, Arribes del Duero, Montesinho, Douro internacional, además de estos parques naturales también estarían englobados otros espacios

En concreto, integran el territorio de la Reserva de la Biosfera seis áreas protegidas (tres en Portugal y tres en España); 24 Lugares de Interés Comunitario , siete en Portugal y 17 en España y nueve Zonas de Especial Protección para las Aves, cuatro en Portugal y cinco en España.

De la reunión mantenida por los presidentes provinciales con las diferentes autoridades autonómicas se ha conseguido una clara disposición a colaborar en la consecución de este objetivo, cuya presentación ante la UNESCO se realizará el próximo mes de septiembre. Este apoyo comunitario seo une a los ya conseguidos durante el presente año de otros estamentos y organizaciones, no solo españolas, sino también portuguesas y europeas.

El encuentro mantenido en la sede de la Consejería, y en el que también participó el director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, se inició con la explicación de los objetivos del proyecto por parte de los presidentes de ambas diputaciones y de ZASNET y la solicitud de apoyo de la Junta de Castilla y León, siendo la respuesta de apoyo a la candidatura. Se dejó clara la disposición del Gobierno regional a ayudar a definir la propuesta de cara a su presentación a la UNESCO que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.

Las Reservas de la Biosfera son territorios cuyo objetivo es conciliar la conservación del patrimonio natural y cultural y el desarrollo socioeconómico sostenible de la población.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.