“Costumbres, Oficios y Rincones de Las Arribes” es el título de la exposición de grabados hechos a mano que durante buena parte del mes de agosto recorrerá varios pueblos de las arribes salmantinas.
Adriana Jado con su exposición nos acercará, desde una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados, algunas de las costumbres, tareas o lugares de nuestras arribes.
Su recorrido se iniciará en el pueblo de la Zarza de Pumareda el 10 de agosto, permaneciendo allí hasta el 15, desde el 16 hasta el 18 estará en Masueco y, finalmente, del 19 al 31 de agosto en Aldeadávila.
Adriana ya se ha convertido con sus exposiciones en una habitual en Aldeadavila y Masueco, añadiendo este año en su recorrido al pueblo de la Zarza de Pumareda.
Aunque la autora no es de nacimiento de las arribes, conoció la zona en el año 2013 y desde entonces siempre ha mantenido una estrecha relación con la tierra. Tiene muy presente el sentimiento de gratitud que siente hacia esa zona y su gente, el cual siempre ha intentado plasmar en sus obras y exposiciones.
“Costumbres, Oficios y Rincones de las Arribes”, nos traslada de una manera muy especial a otras épocas vividas en nuestros pueblos. Épocas que nos evocarán grandes recuerdos para unos, y para otros despertarán grandes curiosidades. Estamos seguros que delante de las obras se formarán corrillos donde se intercambiarán esas vivencias, recuerdos, y anécdotas.
Las obras que componen esta interesante exposición, nos abrirán una ventana a lugares de nuestro entorno, de nuestros pueblos. Y los veremos desde una perspectiva diferente a lo que estamos acostumbrados.
Lo que se pretende a través de esta exposición es hacer un homenaje a Las Arribes, su cultura, su historia y sus tradiciones. Como es normal, el paso del tiempo ha llevado a nuestros pueblos a evolucionar, a modernizarse en algunas cuestiones, pero no debemos dejar que esta evolución nos haga olvidar de dónde venimos o lo que fuimos e hicimos. Y qué mejor manera que rescatar todos esos recuerdos, costumbres u oficios que formaron y forman parte de nuestra vida, de nuestra cultura en las arribes, que a través del arte del grabado.
Esta disciplina, el grabado, no es muy conocida por muchos de nosotros, por ello la exposición estará acompañada por un video donde podremos ver a la artista en su taller, donde nos explica el delicado proceso que sigue para realizar cada uno de los grabados.
Comentarios