Crucero desde La Fregeneda


crucero fregenedaEl ayuntamiento de la Fregeneda organiza, como otros años, un viaje en barco por el Duero.

Este crucero tendrá lugar el próximo 18 de agosto y recorrerá un tramo del Duero portugués.

Partiendo desde el puerto de Vega terrón el barco llegará hasta Valeira, pasando las esclusas de Pociño y Valeira, y desde aquí los viajeros volverán hasta vega Terrón.

Esta aventura comenzará el 18 de agosto a las 09:00 horas y está previsto que la jornada finalice sobre las 20:00 horas.

El precio del pasaje será de 75 euros, los menores de edad comprendidos entre 4 y 11 años pagarían 40 euros, y los menores de 3 tendrán su pasaje gratis. Incluyendo en este precio desayuno, aperitivo y comida a bordo del barco.

Cómo decíamos, esta cita en La Fregeneda es una cita ya habitual en el calendario que permite a los viajeros disfrutar de uno de los tramos del Duero navegable. Y es que el puerto de vega terrón es el único puerto fluvial que conecta el interior de Castilla y león con el océano Atlántico a través de Oporto.

En este camino desde que el Duero abandona el territorio español, en La Fregeneda hasta que finalmente desemboca en el mar nos encontramos con 5 esclusas diferentes. Estas se encuentran en Pocinho, Valeira, Carrapatelo y finalmente la exclusa de Crestuma-Lever. Las escusas son mecanismos que se encuentran en el curso del río y que ayudan a salvar un desnivel de tal forma que permiten que el río siga siendo navegable. Aunque, si bien es cierto que el tramo del Duero desde La Fregeneda hasta Oporto apenas presenta un gran desnivel, 0,6 m/km.

Históricamente este tramo del Duero ha tuvo una gran importancia en lo que a transporte de mercancías se refiere. Se transportaban lanas, cereales, vinos,…. Y fruto de este hecho fue el origen del primer puerto de Vega Terrón, en las arribes del Agueda, en el siglo XIX. Su importancia fue muy elevada, hasta la llegada del ferrocarril que hizo que poco a poco su tránsito fuese decayendo. Hoy desgraciadamente aquel ferrocarril también se encuentra abandonado institucionalmente, pero no faltan los trabajos y las ganas de que éste se recupere por parte de diferentes asociaciones civiles.

Este transporte de mercancías del pasado ha dado paso a la explotación turística de la zona, habiendo diferentes cruceros que partiendo desde Oporto y salvando las diferentes escusas alcanzan el Puerto de Vega terrón o el cercano de Barca d`Alva

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.