Las arribes del Duero, entre las provincias de Zamora y Salamanca ofrecen muchos lugares a los visitantes para su disfrute. Muchas de estas visitas se encuentran en los numerosos miradores que están a lo largo del recorrido del Duero hasta su entrada definitiva en Portugal, pero además de éstos nos encontremos con muchos lugares de gran interés turístico.
Aprovechando la especial orografía de esta zona de la provincia de Salamanca es fácil encontrar cultivos de otros climas, teniendo entre estos una gran importancia el cultivo del olivo. Una de las zonas donde este cultivo históricamente ha tenido y tiene una gran importancia es en las arribes del Águeda, uno de los afluentes del Duero.
La posibilidad de participar en catas de aceite de oliva virgen extra y ecológico ha disparado en el último año las visitas al Parque Natural Arribes del Duero en la provincia de Salamanca, ya que es el único lugar de Castilla y León que ofrece esta posibilidad.
Se trata de una visita guiada a la almazara ecológica de Ahigal de los Aceiteros, una aldea donde vive un centenar de personas y que en el último año ha recibido a dos mil turistas para paladear el aceite ecológico de Arribes del Duero.
A través de lo que se denomina oleoturismo, los visitantes aprenden a diferenciar las variantes de un aceite de oliva virgen extra y reciben las explicaciones para que sepan cómo diferenciar un mal aceite y uno de buena calidad.
Los turistas se sorprenden cuando conocen que el aceite de oliva virgen extra tiene que dar olores similares al heno recién cortado, al de una tomatera o, incluso, al de manzana verde. También aprenden lo importante que es proceder a la molturación el mismo día que se recolecta la aceituna, para que ésta no se oxide, y que es fundamental que la aceituna no caiga al suelo, para evitar sabores rancios.
La almazara ecológica de Ahigal de los Aceiteros, a orillas del río Águeda y en la frontera con Portugal, es la única con este marchamo que funciona en Castilla y León.
Su producción es pequeña, pero gran parte de lo que elaboran tiene como destino Alemania, ya que "es un país donde se aprecia mucho lo ecológico", ha añadido el gerente.
Esta almazara ha permitido que muchos agricultores de la zona recuperen olivares abandonados, ya que desde que entró en funcionamiento, hace tres años, los olivareros del sur del Duero obtienen un valor añadido. Además, han logrado que se reconozca a la aceituna zorzal como una variedad única, según el banco de germoplasma.
Comentarios