escenificacion feudal en hinojosa


El próximo 1 y 2 de agosto tendrá lugar en Hinojosa de Duero una escenificación del Feudal de Hinojosa.

Este evento quiere representar la revuelta acaecida en la villa de Hinojosa durante el mes de febrero del año 1441 contra el alcaide de la fortaleza

La escenificación de la leyenda comenzará con la presentación del feudal a la nobleza de su hija casadera de 12 años. Con motivo de este evento se celebrarán justas y torneos entre diferentes caballeros.

Pero en ese mismo momento el pueblo también está de celebración puesto que se está celebrando la boda de dos jóvenes. Como consecuencia de este enlace y ante la intención de algunos caballeros de ejercer el derecho de pernada y ante la aprobación del feudal del ejercicio del derecho de pernada el pueblo se levanta en rebeldía. La consecuencia de este levantamiento es la huída del feudal de la villa.

La cultura ha traído hasta nuestros días esta historia a través del baile de la bandera. En esta danza se escenifica la victoria del pueblo sobre el poder feudal. El pueblo se simboliza a través del abanderado, y el feudal a través de otra persona que porta sobrero y pica. Otro de los detalles que tenemos que visualizar en el baile de la bandera es que la sorpresa de la revuelta se identifica en el atuendo del feuda en una de las perneras de su pantalón remangadas.

Esta escenificación de aquel evento histórico del año 1441 se produce por tercer año consecutivo en el que intervienen los vecinos de esta localidad de las arribes. Para conseguir una mayor recreación se engalanará la villa con pendones y estandartes en sus balcones

El 1 de agosto tendrá lugar una concentración de las huestes de villanos y caballeros en el Richard II, momento al que seguirá un desfile y al que pondrá fin la degustación de una sopa medieval.

Durante el 2 de agosto se organizará un mercadillo medieval a partir de las 12 de la mañana, seguido de un desfile por las calles de Hinojosa. También durante este día tendrá lugares otras actividades como talleres de cerámica, juegos infantiles, y ya por la tarde, torneos medievales.

Toda la representación se llevará a cabo en cuatro actos en distintos lugares del pueblo, concluyendo con el baile de la bandera en la ermita del cristo.

El día y la representación terminara con una cena. Para poder acudir a esta cena habría que realizar una inscripción previa en el ayuntamiento y pago de 8 euros.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.