Hinojosa de Duero se prepara para celebrar su Feria internacional del Queso los días 1,2 y 3 de mayo.
Hinojosa, como viene siendo habitual, celebra esta feria durante el primer fin de semana de mayo.
Si esta semana, el próximo día 23 de abril, esta localidad de las arribes tiene una cita con el senderismo y la naturaleza a través de su VI ruta del Contrabando, la semana siguiente tiene otra gran cita marcada en el calendario, su feria internacional del queso.
Esta zona de la provincia de Salamanca es conocida por muchos por los bellos paisajes que ha creado la caprichosa naturaleza alrededor del curso del río Duero, sin olvidarnos de algunos de sus afluentes, como pueden ser el Tormes, el Uces, el Huebra, el Águeda.
Esta comarca además de los encantos naturales que nos entran por la vista, nos encandila con otros que los sentimos en paladar. Vinos, aceites, carnes y quesos se han ido haciendo un importante hueco en los diferentes mercados, algunos de ellos con denominaciones de origen propias, como pueden ser los vinos con denominación de origen arribes o el aceite ecológico que ha sido galardonada en diferentes ocasiones, estando en esta zona de las arribes el primer aceite ecológico que se ha producido en Castilla y León.
Con el objetivo de dar a conocer y divulgar uno de los pilares de la economía de las arribes del Duero nace la Feria internacional del Queso. En esta zona la base de la economía es la agricultura y la ganadería, y se caracteriza por tener una elevada producción láctea, principalmente de oveja, base para la producción del queso.
Esta feria hoy por hoy se ha ganado un reconocido prestigio, no solo a nivel nacional, sino también internacional, y es que muchas veces entre los expositores se hallan productores de otros países, como el vecino Portugal o Francia.
Entre los productores o denominaciones de origen nacionales nos podemos encontrar los quesos de Idiazábal, Gamonedo, la Torta del Casar y queso de Mahón.
El programa de actividades está compuesto por diferentes demostraciones de elaboración de diferentes productos, no solo queso. Además de Catas de quesos, vinos, Concursos de Corte de queso, Cata de aceite, Degustaciones de queso, embutidos, cordero lechal, ternera, todos productos autóctonos. Degustaciones de productos típicos de Freixo de Espada a Cinta (Portugal). Y a este se le añadirán actuaciones musicales, bailes charros, espectáculo de caballos y flamenco, cetrería, paseos en globo cautivo y paseos infantiles en burro.
En la edición de este año 2015 se ha introducido una novedad y es que el 1 de mayo, como previo a la feria tendrá lugar diferentes actividades, un pase de moda artesanal, la primera Carrera Popular del Queso, Charla-Coloquio sobre Vicente del Bosque y una Cata de vinos de Freixo de Espada à Cinta.
En esta ocasión el invitado de honor que inaugurará esta edición será Vicente del Bosque.
Comentarios