I Feria de la Piedra en Zarza de Pumareda


feria-piedraLa Zarza de Pumareda organiza el próximo día 26 de marzo la I feria de la Piedra.

Una jornada en la que se pretende poner en valor una de las actividades, el trabajo de la piedra, que durante la historia de nuestros pueblos ha conformado un paisaje típico.

Y es que ya sea a través de la típicas paredes que delimitan las propiedades o a través de otras construcciones, como pueden ser cabañas o establos, incluso hogares, este trabajo, este saber colocar piedras se ha convertido en uno los bienes inmateriales de nuestros pueblos que poco a poco se va perdiendo y que este pueblo de las arribes salmantinas se ha decidido poner en valor a través de esta I Feria de la Piedra.

En nuestros paseos por los caminos de nuestros pueblos no somos conscientes algunas veces que caminamos entre auténticas obras de arte, y es que nuestros padres, nuestros abuelos fueron capaces de darle carácter, una vida a nuestros campos con algo tan carente de ella como es una simple piedra. Y es que no es solo colocar una piedra encima de otra, es entender cada una de éstas y saber antes de colocarla, cuál y cómo se ha de colocar la siguiente de tal forma que consigamos una construcción capaz de aguantar décadas cumpliendo su función.

Y como valor añadido a este tarea, tenemos que saber que en muchos de los lugares donde se levantaron estas paredes o cabañas no estaba esa cantidad ingente de piedras necesarias, se tenían que transportar, o lo que es más complejo aún, se tenían que cortar de una gran peña que hubiese en el lugar, y claro está, esto se hacía sin otra máquina, que la “simple” pericia del cantero con sus cuñas y martillos o mazos.

Pero para contemplar este saber hacer tampoco es necesario salir a los campos de nuestros pueblos, basta con pasear por sus calles para contemplar viejos edificios, establos o incluso casas, que fueron levantadas siguiendo el arte del saber colocar la piedra.

Durante esta jornada el ayuntamiento de la Zarza ha organizado diferentes talleres, exhibiciones y actividades. Además nos encontraremos con diferentes puestos:

1. Ayuntamiento de La Zarza de Pumareda
2. Maria Garabaya, “Hecho a Mano”
3. ADEZOS
4. Queso de Cabra “Carralejos”
5. Miel de Valero
6. Aceiteros del Águeda
7. Licores y vinos “El Majuelar”
8. Quesos Oveja “Cynara”
9. Mantas Rosa
10. Aloe Vera “Carmen”
11. Panadería Artesanal “La espiga de Castilla 1894”
12. Artesanía de Cuero “Laura”
13. Ibéricos de Salamanca
14. Bisutería y Regalos “Carmín”
15. Pinchos y tapas a la plancha “David”
16. Bar Bosco

El programa para esta jornada sería:

• 9 a 10:30h: Tiempo para que las empresas coloquen los distintos puestos

• 10:30h comienzo de la actividad en los puestos

• 11h: inauguración de la feria por parte de las autoridades locales

• 12, 16 y 17h: construcción pared de fincas a cargo de voluntarios zarceños (duración de cada sesión 45 minutos)

• 12, 16 ,17h: construcciones de piedra a Cargo de José de Cipérez (duración e cada sesión 45 minutos)

• 13h: comienzan los hinchables

• 13:15h: Exhibición de Aizkolaris (cortadores de leña)

• 14h: concentración de coches clásicos

• 17h: taller de bisutería para niños (Carmín)

• 18h: talleres plásticos con María Garabaya

• 20h: clausura de la Feria

• 20:30h: recogida de los puestos

Gente en la conversación

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.