IX Fiesta de la aceituna, el aceite y el olivo


fiestaaceituna2015El 26 de diciembre Aldeadavila prepara la XI Fiesta del Aceituna, el aceite y el olivo que tiene como finalidad difundir las bondades que a la gastronomía tradicional aporta el aceite de oliva que se elabora en el Parque Natural Arribes

Con motivo de este ya tradicional evento se ha organizado una jornada que daría comienzo a las 17 horas con una reproducción de un video sobre Aldeadavila, para continuar a las 17,30 horas con un concurso de endulce.

El endulce es el proceso necesario para que las aceitunas recogidas del árbol se puedan comer, por lo que este proceso, que es todo un arte, se erige como fundamental para conseguir un buen sabor del producto final.

Este concurso tendrá diferentes premios para los ganadores, productos de la tierra como son diferentes embutidos y vinos.
A las 18 horas tendría lugar una degustación de tostas de pan con Aceite de la cosecha de este año, huevo frito, y el acompañados por el otro producto estrella de la tierra, el vino.

Y para finalizar, otro clásico, el concurso de lanzamiento de hueso de aceituna, que también contará con diferentes premios para los ganadores.

El aceite de oliva, junto con el vino se están convirtiendo en dos de los grandes motores de la economía de las arribes del Duero, ofreciendo al mercado productos de gran calidad y con renombre. Y es que se está aprovechando las características únicas de esta comarca para obtener productos de gran calidad.

El cultivo del olivo en muchos casos se hace en un terreno escarpado lo que hace que tengamos otro de los elementos diferenciadores de la zona, el cultivo en bancales.

Quizás el mayor problema con el que se esté encontrando hoy por hoy este cultivo, al igual que otros muchos, es que la población de la comarca cada vez está más envejecida, lo que hace que tengamos una media de edad en los productores muy elevada, y una cada vez más avanzada despoblación. Por lo que consideremos muy interesantes este tipo de iniciativas no solo para potenciar los productos de la tierra, sino para también fomentar que nuestros jóvenes no abandonen estos cultivos que hacen de nuestra comarca un lugar único

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.