La asociación Todavía tiene programado para este 1 de marzo una nueva jornada de Facendera.
La asociación todavía sigue luchando y trabajando para conservar y sacar del olvido a una de las grandes obras ferroviarias españolas.
Pero cuando hablamos de olvido, hablamos del olvido institucional, puesto que cada vez son más las voces que se alzan en favor del trabajo realizado por esta asociación y sus socios.
Durante gran parte el año Todavía organiza diferentes acciones encaminadas al mantenimiento de esta obra, habiendo conseguido hasta el momento limpiar varios kilómetros y recuperar varios puentes para hacerlos transitables de una manera segura y poder disfrutar de este rincón del parque natural Arribes del Duero.
En esta jornada de facendera que tendría lugar el próximo 1 de marzo el objetivo es reponer tirafondos de la vía, para evitar el movimiento de los carriles sobre la plataforma. Con esta actividad se pretende iniciar una serie de actividades de mantenimiento de esta obra que transcurre por el oeste salmantino, y más concretamente por las arribes del Agueda.
La convocatoria para esta jornada estaría programada para el próximo domingo a las 09:15 en la plaza de Gabril y Galán en Salamanca y a las 10:30 en Lumbrales. Teniendo prevista la finalización de la jornada a las 14 horas.
Esta gran obra de ingeniera a pesar de contar con la calificación de Bien de Interés cultural desde el año 2000, ha estado olvidado por las administraciones públicas. Durante finales del año 2013 la diputación provincial de Salamanca publicó que durante el presente año 2015 tendría pensado destinar una partida presupuestado para su recuperación. Pero ante esta noticia y dado que este año es un año electoral, ¿Qué tiene esta noticia de cierta y que tiene de electoralismo?
La obra además de tener que lugar contra el abandono institucional en los últimos tiempos ha tenido que luchar contra otro enemigo no previsto, el vandalismo. Y es que durante el pasado año 2014 fueron en descubiertos en 2 ocasiones diferentes actos de vandalismo que consistieron en el robo de tirafondos, e incluso el corte de varios tramos de raíl, siendo este echo un delito puesto que estamos hablando de una infraestructura declara bien de interés cultural.
Comentarios