La asociación Todavía programa para el próximo 29 de mayo una jornada de Facendera sobre la vía que recorre las arribes.
Si este fin de semana los focos se los lleva la primera marcha del Agueda, transcurriendo por las cercanías de uno de los interesantes tramos de esta construcción declarada en su momento bien de interés cultural, el próximo fin de semana la asociación Todavía ha convocado una jornada de acción, en la que como viene siendo habitual trabajarán en el mantenimiento de la vía y su entorno.
En su trabajo, que más que trabajo es la manifestación de un amor a uno de los elementos que tendrían que ser santo y seña de la comarca arribes del Duero y que hasta el momento ha sufrido el abandono y olvido de las administraciones públicas, como siempre no rechazan, todo lo contrario, ansían la incorporación de nuevas manos voluntarias que ayuden a conseguir el objetivo, recuperar este bien de interés cultural, y con ello conseguir un mayor impulso turístico para una de las regiones más interesantes de la península ibérica, las arribes del Duero.
La Asociación de Frontera Tod@vía pide colaboración a las asociaciones profesionales ferroviarias en el trabajo, asesoramiento y préstamo de herramientas específicas para reponer y colocar los carriles y tirafondos, en el mes de mayo antes de que el sol caliente y retuerza el hierro de forma irreversible
Esta vía parte desde La Fuente de San Esteban para llegar hasta la localidad portuguesa de Barca D´alva, pero son los últimos 17 kilómetros los que se llevan muchas de las miradas y es que es en este tramo donde para salvar un gran desnivel se levantaron muchos de los 20 túneles y 19 puentes que conforman la obra. Muchos de ellos hoy, intransitables.
Otros en cambio sí que los podemos recorrer disfrutando de impresionantes vistas, y todo ello gracias a la acción de la Asociación Todavia, que en varios de ellos ha logrado reponer las maltrechas tablas de los pasos peatonales, y conseguir de esta forma un paso seguro.
En los últimos meses han sido varias las noticias que han surgido que han arrojado algunos rayos de esperanza en la recuperación de esta gran obra, el último de ellos el proyecto Ferronatura. Los cuales esperamos, deseamos, y anhelamos lleguen a buen puerto, y es que a esta comarca le daría otro impulso.
Comentarios