la central de Aldeadavila llega a sus bodas de oro


presa aldeadavilaLa central de Aldeadávila este pasado viernes ha cumplido los 50 años desde su inauguración.

La comarca de las arribes y la provincia de Salamanca este fin de semana se encuentra de celebración. Una celebración muy especial, y es que el pasado viernes 17 de octubre se cumplieron 50 años de la inauguración del complejo hidroeléctrico de Aldeadávila.

Aquella obra faraónica concluida hace 50 años tiene la gran cualidad de integrarse perfecta en un pasaje granítico donde nos encontramos con unos grandes cortados de más de 400 metros de altura, cuya belleza ha atraído a numerosas visitas.

El conjunto de los trabajos realizados para llevar a cabo esta infraestructura tuvieron lugar entre 1956 y 1963, para ser inaugurada posteriormente el 17 de octubre del año 1964. Durante su construcción las obras tuvieron que afrontar, con éxito varias grandes crecidas, entre ellas la del año 1961, a finales de diciembre. El 17 de noviembre de 1962 se pone en marcha y comienza a producir energía la primera de las seis turbinas francis instaladas. El 30 de diciembre de 1963 comienzan a funcionar todas. Constituyen lo que se conoce como Aldeadávila I, la primera de las dos centrales existentes hoy. En su día fue la mayor de su tipo en Europa Occidental y su puesta en marcha supuso doblar la producción total de Iberduero.

Durante su construcción fueron muchos los hombres de la zona que trabajaron este monumento, y son muchas las historias que nuestros abuelos y padres nos pueden contar sobre estos años en los que el trasiego camiones y obreros era constante. Por lo que se puede decir que la presa de Aldeadávila es una obra de todos.

Una de las partes visibles y que atrae la mayor parte de las miradas es el muro de su presa, el cual tiene una altura de casipresa aldeadavila 140 metros, los cuales son coronados por ocho compuertas y un aliviadero con dos compuertas. Salvo en años con abundantes lluvias es difícil contemplar el espectáculo de ver la bruma provocada por la apertura de las ocho compuertas al mismo tiempo, pero el espectáculo es impresionante, y el recuerdo inolvidable.

Para su inauguración oficial aquel día hace 50 años se contó con la presencia del jefe del estado en aquel momento, Francisco Franco, junto con António de Oliveira Salazar (jefe de gobierno portugués), Jorge Vigón Suero-Díaz (ministro de obras públicas), Pedro de Careaga y Baseabe (presidente de Iberduero) y los gobernadores civiles de las provincias de Salamanca y Zamora entre otros.

Aquella obra no se quedó en lo se vio aquel año 1964, y es que años más tarde se decidió ampliar la central con lo que se conoce como Aldeadávila II con su inauguración el año 1986.

En la actualidad son constantes las visitas a este lugar del parque natural arribes del Duero, quizás siendo unas de las instantáneas más repetidas en las visitas turísticas. Teniendo varios miradores de los que obtener vistas privilegiadas. Conocidos son los miradores del Fraile, o del Picón de Felipe. Aunque poco tiempo después de su inauguración fueron otros los ojos que se fijaron en este lugar, los ojos de varios cineastas, que utilizaron estas instalaciones para la grabaciones de dos conocidas películas en los años 60, Doctor Zibago (1965) y La Cabina (1970).

Esta construcción con el paso del tiempo ha sido el germen de otras actividades por las que se ha intentado impulsar esta zona. Actividades como los paseos en barco que parten desde la Playa del Rostro, también en Aldeadávila. Con estos cruceros se ha conseguido dejar con la boca abierta a los muchos visitantes que se han embarcado en esta actividad, ante la inmensidad de esta desconocida comarca de las arribes. Mostrando durante su recorrido los impresionantes cortados, que en algunos puntos alcanzan los 400 metros de altura. También nos encontraremos con una gran diversidad en lo que a fauna y flora se refiere. Existiendo en este lugar especies de otros climas, y si hablamos de especies animales, nos encontraremos con especies protegidas, como la escasa cigüeña negra.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.