El pasado lunes tuvo lugar el primer foro de cocina rural salmantina y transfronteriza.
Este primer foro, al que han acudido 140 profesionales, ha estado dirigido por el conocido periodista Javier Pérez Andrés, y ha contado con la presencia de alguno de los rostros más conocidos del mundo de la cocina, entre ellos el cocinero salmantino Fran Vicente, rosto conocido de la televisión.
Una de las conclusiones básicas extraídas de este primer foro es que la gastronomía y el turismo, clave en esta zona de la península, han de trabajar de la mano para conseguir una mayor potencialización de las diferentes zonas. Y es que de los cerca de 600 restaurantes que nos encontramos en la provincia de Salamanca, una gran mayoría se encuentran en el ámbito rural. Trabajando estos restaurantes con una materia de gran calidad.
Algunas de las conclusiones que se pueden extraer de este foro es que el bacalao sigue siendo uno de los principales reclamos de los restaurantes portugueses, y por otro lado los turistas portugueses cruzan la frontera en busca de los embutidos ibéricos de bellota.
Éste es el principal reclamo en territorios portugueses como Tras Os Montes o las cámaras de Almeida, Sabugal o Figueira de Castelo Rodrigo, donde el bacalao se puede degustar de numerosas maneras, incluso en postres.
Otras de las conclusiones que se han extraído de este foro, es la necesidad de tener una buena red de carreteras que permita que una mejor llegada de los turistas.
Este primer foro ha contado con la presencia de algunos de los restaurantes más importantes y conocidos de las arribes, como puede ser El Legado de Enrique, La Mesa del Conde, Quinta de la Concepción.
Comentarios