la importancia y futuro de las paredes de piedra


Uno de los elementos que caracterizan los campos de las arribes son las paredes de piedra.

Estas paredes que han servido durante generaciones para delimitar las propiedades de cada uno de los agricultores de cada pueblo hoy debido a la despoblación rural y al cambio de tendencias a la hora de delimitar las propiedades con las alambradas de espino hace que cada vez se vean menos por nuestros campos estas pequeñas grandes obras de artes.

Y es que aunque pueda parecer fácil el levantar una pared de este tipo, no se trata de poner una piedra sobre otra hasta llegar a la altura y largura desada, hay que saber que piedra se coloca en cada momento y en cada lugar para que además la obra aguante en su lugar durante décadas.

En un entorno como el de las arribes, la sustitución de estas obras por las vallas de rápida colocación, como son las alambradas de diferentes tipos afecta más de los que nosotros pensamos a los animales que se encuentran en dentro del parque.

Por todo ellos la Casa del parque de Fermoselle ha convocado el próximo 26 de agosto a las 17 horas una jornada para hablar sobre la importancia y el futuro de las paredes de piedra que delimitan las fincas agrícolas del entrono de arribes del Duero. Que son uno de sus principales valores patrimoniales, ambientales y pasajísticos, que actualmente se está viendo amenazado por el abandono rural o la transformación territorial.

El principal objetivo de este encuentra es apoyar a las personas o instituciones que están trabajando en su conservación y promoción, ofreciendo un espacio para el encuentro, la reflexión, el intercambio de idas y la creación de sinergias.

El debate comenzará con una intervención corta, con el apoyo de fotografías, en las que se expondrán las características y funciones, la evolución histórica, los valores desde el punto de vista de la biodiversidad, el pasaje el patrimonio cultural, la identidad y el desarrollo socio-económico; las principales amenazas y las posibles labores de conservación y difusión de estos singulares cerramientos naturales.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.