La matanza tradicional en La Zarza


matanzaEl ayuntamiento de Zarza de Pumareda organiza su primera fiesta de La Matanza Tradicional.

El 4 de diciembre podremos recuperar una de las tradiciones de nuestros pueblos, la matanza del cerdo.

Cuando llegaban los primeros fríos invernales, era el momento de realizar la matanza del cerdo que se había venido criando durante todo el año. Y este momento se vivía como una gran fiesta en la que participaba toda la familia, los vecinos, …era el momento de llenar la despensa.

Con el tiempo, al igual que ha ido ocurriendo con otras tradiciones, por unas razones o por otras, ésta se ha ido perdiendo y formando parte del archivo memorial de nuestros padres y abuelos.

Tenemos que hacer lo posible para esta parte de la cultura, de la tradición de nuestros pueblos de las arribes no se pierda en el olvido, y pase a formar parte de toda esa serie de oficios que la evolución ha ido dejando aparcados en el baúl de los recuerdos.

Y con esta intención de desempolvar esos recuerdos, el ayuntamiento de la Zarza de Pumareda, en las arribes salmantinas, ha organizado esta primera interesante jornada. Con ánimo de recuperar aquello que formó parte de las vidas cotidianas en los hogares rurales. Hoy ya son pocas las familiar que realizan la matanza.

La actividad comenzará a las 11 de la mañana, en la pista aledaña al ayuntamiento del pueblo, con la matanza del cerdo y su posterior despiece. Para posteriormente continuar con un interesante programa de actividades en los que se incluyen degustaciones de rosquillas, aguardiente, diferentes charlas sobre la matanza, y cómo no, la realización de chorizos, degustación de chichas, y subastas de piezas.

Una fiesta en la que se pretende evidentemente, como decíamos, recordar una de las grandes tradiciones rurales, y como es obvio mostrar a las nuevas generaciones parte de la cultura tradicional de nuestros pueblos.

La importancia que ha tenido esta tradición en la cultura española se manifiesta por ejemplo en la multitud de refranes castellanos que hacen mención a la matanza. Quizás el más conocido por todos sea aquel que reza, A todo cerdo llega su San Martín. Pero lo cierto es que son muchos y variados:

1. No llenarás bien la Panza si no haces una buena matanza
2. Por San Andrés chico o grande a de caer
3. Por la concepción Mata tu Cebón.
4. Cochino matado inviernos solucionado

La matanza del cerdo lleva también asociado consigo un vocabulario que hoy por desgracia se va perdiendo. La artesa, el barreño, el adobo, escarnar, chamuscar, probadura…

Jornadas como estas hacen que nuestra historia, nuestras tradiciones perduren, hagamos que nuestra cultura no se pierda.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.