La via de la Fregeneda objetivo de actos bandalicos


Durante el pasado domingo 5 de octubre la Asociación de Frontera Tod@vía había organizado una jornada de facendera. En está estaba prevista terminar con el tratamiento de las tablas que posteriormente serían colocadas en el paso peatonal del Puente de los Poyos.

Pero esta jornada les ha deparado a sus miembros una desagradable sorpresa, y es que en diferentes tramos se encontraron con el robo de de cientos de tirafondos, tuercas, arandelas y placas de un tramo de la vía férrea La Fuente de San Esteban-Barca d'Alva.

Concretamente el comprendido entre los túneles 19 y 20, muy próximo al puerto de Vega de Terrón. Varios grupos de estos tirafondos, abandonados a lo largo de este recorrido, dieron la voz de alarma a miembros de esta Asociación en una visita rutinaria a la zona.

Dado que esta obra está declarada Bien de Interés cultural, estos hechos suponen un grave delito. Si bien es cierto que el hecho de que esta vía esté declarada como BIC ha conseguido ninguna de las administraciones públicas hayan hecho nada por el mantenimiento de esta obra en la que, sobre todo en el último tramo por las arribes, antes de llegar a Portugal, tiene que salvar un gran desnivel para lo que se construyeron túneles y puentes, de gran belleza.

Evidentemente ante este desagradable hallazgo los miembros de la Asociación Tod@via interpusieron la pertinente denuncia el cuartel de la guardia civil, lo que hizo que se enviaron dos agentes a comprobar el alcance de los daños.

Este no es el primer caso de desvalijamiento ni el primer atentado a su integridad que sufre esta vía férrea que la Asociación de Frontera Tod@vía está empeñada en recuperar. En el término de Bogajo, y en el túnel próximo a la estación de La Fregeneda, ya se sustrajeron sendos trozos de vía hace unos años.

Esperamos y deseamos que este sea el último de estos actos que ponen muy en riesgo la labor desarrollada por los voluntarios en su objetivo de al menos detener el deterioro de esta obra, en la que su calificación de Bien de Interés Cultural de poco le ha servido de cara a las administraciones públicas, que le han dado la espalda, impidiendo que esta obra se convierta en uno de los grandes atractivos turísticos de una zona en la población envejecida y su despoblación van haciendo mella.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.