La Asociación de Frontera Tod@vía ha convocado para el día de hoy una nueva facendera.
En la estación de tren de Lumbrales, punto de encuentro para el “Regreso al futuro”, la película de tu VI(d)A.
Estos meses pasados han sido de mucho trabajo sobre proyectos. Ahora retoman el “trabajo de vía” en el Bien de Interés Cultural la línea férrea La Fuente de San Esteban-La Fregeneda- Barca D´Alva. Es el escenario elegido para el trabajo social y colaborativo, donde todos somos protagonistas y estrellas invitadas. Aquí todos tenemos los mejores papeles y no hay actores de reparto.
En la jornada de hoy se hará un reconocimiento de uno de los tramos y durante el trayecto se aprovechará para realizar alguna tarea de mantenimiento.
Esta semana pasada también ha sido de gran importancia para el futuro de esta obra y para la consecución del objetivo de todos, que no es otro que la recuperación de esta vía con fines turísticos, y conseguir de esta forma dar el empujón definitivo a la comarca de las arribes del Duero como uno de los grandes destinos turísticos de la península.
El jueves pasado se firmó un convenio por el que la diputación provincial de Salamanca ADIF pone a disposición del órgano provincial el suelo por el que transcurre la vía férrea, incluyendo la vía, los puentes y los túneles. Este acuerdo entrará en vigor el próximo 1 de enero, siendo la contraprestación de 1.800 euros mensuales que deberá abonar la diputación provincial a Adif. Paso necesario para iniciar el camino de recuperación.
La inversión inicial prevista para acometer este proyecto de rehabilitación, como ya se ha comunicado en otras ocasiones, ascendería a cerca de 800.000 euros, con los que estaría previsto conseguir un camino seguro para disfrutar de las arribes del Agueda, al mismo tiempo que disfrutamos de esta obra histórica de comienzos de finales del sigo XIX, y que se cerró al tráfico ferroviario en el año 1985.
Todos esperamos y deseamos que esta vez si que sea la definitiva. Pero nunca podremos olvidarnos de todas aquellas personas anónimas que con sus manos han contribuido a la limpieza y la rehabilitación de algunos tramos de la vía, hoy estas personas se agrupan en la Asociación Todavía, pero desde su cierre en el año 1985 siempre se ha trabajado y luchado por su recuperación, consiguiendo varios hitos importantes como su reconocimiento como Bien de interés cultural, que durante mucho tiempo no le sirvió para conseguir el objetivo.
Estamos delante de la recuperación de uno de los tramos más importantes de esta vía, que durante de cerca de un siglo comunicó España y Portugal a través de la Fuente de San Esteban y Barca D´alva.
Comentarios