El muro de la presa de Almendra, en las arribes salmantinas, tiene unos nuevos inquilinos, se ha podido constatar que hay unas crías de halcón Peregrino.
Gracias a la colaboración existente entre Iberdrola, gestora de la presa, y diferentes organizaciones hace un par de años, en el año 2012 se instaló en el muro de esta obra hidráulica una caja nido. Con esta caja nido se pretendía dar cobijo a una pareja de halcones peregrino que se hallaban en la zona, protegiéndoles de los posibles depredadores que existen en la zona
Y aunque ha sido larga la espera, el objetivo se ha conseguido, se ha podido constatar que existen dentro de esta caja crías de este ave protegido.
Una de las características principales de este ave es su velocidad de vuelo, en el momento de lazar su ataque contra sus presas puede llegar a alcanzar los 300 km/h.
La dieta de estos bellos animales está basada en la caza de pequeñas aves, aunque en su dieta también se incluyen insectos, reptiles y pequeños mamíferos
Anida en pequeñas oquedades en el suelo sin aportar ningún material, normalmente en bordes de acantilados o, en los últimos tiempos, en estructuras elevadas construidas por humanos
La presa de Almendra se encuentra en el curso del río Tormes, estando situada la central hidroeléctrica en el municipio cercano de Villarino. Una de la de las características fundamentales de esta obra es que debido a su altura, cerca de 200 metros, es una de las más elevadas de Europa.
Esta presa y su correspondiente central, son gestionadas por Iberdrola, que es la misma sociedad que gestiona el resto de presas en la comarca (Saucelle, Aldeadávila de la Ribera y Almendra).
Comentarios