se presenta el proyecto Unidos por las Fronteras


El próximo 16 de septiembre en la localidad portuguesa de Mogadouro tendrá lugar la presentación del proyecto europeo “unidos por las fronteras” de la mano de la Agrupación Europea de Cooperación territorial Duero-Douro.

Este proyecto, enmarcado dentro del programa Juventud en Acción, esta dentro de la Acción llamada Sistemas de Apoyo a la Juventud: Asociaciones.

Con este proyecto se intenta rescatar y evitar la pérdida de las manifestaciones culturales de los pueblos europeos.

Durante el mes de septiembre tendrán lugar dos intercambios juveniles integrados en las líneas de actuación de los proyectos ‘Muestra-T’ y ‘Los Jóvenes como Agentes Culturales’.

En este primer intercambio se tocaran aspectos relacionados con la Gastronomía Tradicional. De esta manera los jóvenes tendrán la posibilidad de participar en el proceso de elaboración del vino, conocer vestimentas tradicionales y elaborar un cancionero tradicional, garantizando la transmisión intergeneracional y dando a conocer las características culturales del territorio de la Raya.

Se conoce como la raya a las poblaciones españolas y portuguesas que se encuentran justo a un lado y al otro de la frontera hispano-lusa en la provincia de Salamanca. En la comarca de las arribes esta frontera la establece el río Duero.

El segundo intercambio, ‘Los Jóvenes como Agentes Culturales’ incluye temáticas relacionas con la puesta en valor de nuevos yacimientos de empleo, a través de la recuperación de sectores en desuso.

Para ello, está previsto realizar diferentes debates, mesas redondas y foros relacionados con el aprovechamiento de recursos endógenos, el papel de las redes sociales en la búsqueda de empleo y la capitalización de ideas culturales.

En estas dinámicas está previsto que participen 50 jóvenes procedentes de diferentes países (España, Portugal, Italia, Polonia).

La promotora de estos intercambios, como ya se ha dicho, es la Agrupación Europea de Cooperación territorial Duero-Douro, que tiene entre otras funciones la ejecución de los programas o proyectos de cooperación territorial cofinanciados por la Comunidad,además también desarrolla proyectos e inversiones para todo el territorio, con o sin financiación comunitaria.
Para conseguir sus objetivos la AECT Duero – Douro trabaja en los siguientes ámbitos de actuación:
1. La igualdad de oportunidades.
2. Desarrollo económico.
3. Desarrollo local.
4. Transporte público accesible a todos los ciudadanos.
5. Nuevas tecnologías, especialmente las de la información y comunicación.
6. Medio ambiente.
7. Desarrollo sostenible.
8. Educación, formación y empleo.
9. Sanidad, Servicios Sociales y Acción Social.
10. Turismo, cultura y patrimonio.
11. Administración local.
12. Investigación, innovación y desarrollo.
13. Transportes y comunicaciones.
14. Deporte, ocio y tiempo libre.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.