Secreto Vetton opta a los premios manojo 2014


secreto-vettonLa sociedad cooperativa arribes del Duero optará a uno de los premios Manojo 2014, que promueven URCAYL, a través de El Secreto del Vetton, un reserva 2008.

Este vino ha sido seleccionado para la final de de los premios Manojo 2014, siendo uno de los concursos más prestigiosos de vinos de España, participando bodegas de sociedades cooperativas de todo el país.

Los premios manojo están convocados por la Unión Regional de Cooperativas agrarias de Castilla y León. Pudiendo participar en éste bodegas cooperativas productoras, criadoras y embotelladoras de España.

Este concurso de divide en ocho categorías:

  • Blancos jóvenes: vinos blancos secos de las añadas 2013 y 2012
  • Rosados jóvenes: vinos rosados secos de las añadas 2013 y 2013
  • Tintos jóvenes: vinos de las añadas 2013 y 2013, en los que durante su proceso de elaboración no haya contacto con la mandera
  • Tinos jóvenes roble: vinos de las añadas 2013 y 2012, cuyo paso por madera no le de la categoría de crianza o reserva
  • Tintos crianza: vinos tintos secos con crianza de las añadas 2011, 2010 y 2009
  • Tintos reservas: tinos secos con larga crianza de la añada 2010 y anteriores
  • Cavas y vinos espumosos de calidad
  • Vinos semi – secos y dulces

 

A la final de este concurso han llegado 64 vinos repartidos en las 8 categorías. El Secreto del Vetton se encuentra inscrito en la categoría de tintos reservas junto a otros 6 caldos.

Uno de los requisitos que se establece en las bases de este concurso es que la producción anual de cada uno de los vinos sea de más de 2.000 botellas, motivo por el cual hasta el momento no había sido posible el presentar El Secreto del Vetton a este certamen.

El Secreto del Vetton es un vino que tiene su origen en cepas de más de 50 años de la variedad Bruñal, en el que su proceso de elaboración se caracteriza por un estrujado manual y una fermentación en barrica de roble. Las principales características de este vino son un Color rojo picota intenso, con tonos amoratados bien patentes. Excelente brillo en un vino que no ha sido filtrado ni clarificado y que demuestra el cuidado exquisito de la crianza en barrica. Aromáticamente muy complejo, predominando las sensaciones frutales como la uva madura, frutillos rojos y regaliz. En boca presenta un buen ataque junto con una buena estructura sumada con la dulzura aportada por las nobles maderas.

Para los vinos de esta sociedad cooperativa estos premios no suponen una novedad puesto que ya fueron premiados en otra ocasión, a través de un vino blanco joven, Arribes de Vettonia 2008

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.