Se confirma la aprobación de la inversión para la recuperación de uno de los activos turísticos más importantes de la comarca de las arribes, la vía férrea.
Esta vía férrea que hace un espectacular recorrido desde la Fuente de San Esteban hasta Barca D´alva (Portugual), nos ofrece su cara más interesante en los últimos kilómetros, en la zona de La Fregeneda, en las arribes del Agueda.
Desde su cierre, ha habido diferentes movimientos que han luchado y han trabajado por su mantenimiento y por su reapertura con fines turísticos. En la actualidad esta lucha la encabeza la Asociación Todavía. Y fruto de este trabajo y esta lucha se han dado varios pasos importantes, como el mantenimiento de maleza de la vía en diferentes tramos con sus facenderas periódicas, en las que también se ha logrado recuperar los pasos peatonales de varios de varios de los puentes, lo que ha conseguido abrir diferentes rutas alternativas de senderismo para disfrutar de la conjunción de historia y naturaleza.
Pero el abandono al que ha estado sometida esta obra ha provocado que los daños hayan sido en algunos puntos irrecuperables, de no mediar grandes inversiones.
En diferentes momentos varios han sido los proyectos lanzados por diferentes organismos en los que se publicaba y proclamaban diferentes actuaciones en la recuperación de este bien de interés cultural. Pero siempre se han quedado en nada, se han quedado en falsas esperanzas para una población que necesita de estas buenas noticias Y es que la recuperación de esta obra le daría a provincia de Salamanca en general, y a las arribes en particular, el empujón definitivo. Y es que muchos de los pueblos por los que transcurre esta vía, declarada bien de interés cultural sufren el grave problema de la despoblación y del envejecimiento.
No sabemos si esta es una de esas veces en las que tenemos una falsa esperanza, pero según recoge el Boletín oficial de la Provincia de Salamanca se ha aprobado el proyecto de rehabilitación turística de la vía férrea. Este proyecto contaría con una inversión cercana a los 800.000 euros.
Las actuaciones se centrarían principalmente en el desarrollo de una ruta entre los espectaculares túneles y puentes que acoge el trazado.
Esperemos que esta vez sea la noticia definitiva, y que a partir de ésta se desencadenen diferentes actuaciones que nos lleven al objetivo por el que han luchado las gentes de las arribes del Duero.
Comentarios