VII feria transfronteriza del olivar y el aceite en Vilvestre


A partir del próximo 8 de noviembre en Vilvestre, tendrá lugar la VII Feria Transfronteriza del Olivar y el Aceite.

En la edición de este año se buscarán las raíces antropológicas del olivar, además de ofrecer catas, degustaciones y propuestas culturales en torno al aceite.

La edición de este año tendrá el lema ‘El aceite de oliva y el olivar, en la tradición cultural de Salamanca’, y nos enseñará que el cultivo del olivo llegó a la península debido uno de los mayores pueblos comerciantes de la historia, los fenicios. Y que a la expansión de este contribuyeron otros grandes pueblos que también pasaron por nuestro país, los romanos y los árabes

Los participantes conocerán las variedades autóctonas: zorzal, manzanilla, ocal, cacereña, seleccionadas y adaptadas durante siglos en tierras arribeñas. Todo ello le permitirá entender el profundo arraigo del olivar en esta zona de Salamanca además de plantear un acercamiento a la agrodiversidad.

Durante miles de años, los pobladores de Las Arribes han seleccionado los cultivos y variedades de estos que mejor se adaptaban a sus condiciones y a sus objetivos productivos, y han adquirido y transmitido durante muchas generaciones el conocimiento necesario para su mantenimiento. El carácter de los ribereños se ve reflejado, de alguna manera, en esos cultivos y el paisaje que conforman, pero incluso cabe señalar que, de manera recíproca, estos cultivos y este paisaje, han contribuido a matizar y enriquecer el carácter y la cultura de los hombres y mujeres de esta comarca. La música, la literatura, y el teatro de Salamanca también recogen esa herencia, que tendrá su reflejo en esta nueva edición de la Feria.

PROGRAMA FERIA TRANSFRONTERIZA DEL OLIVAR Y EL ACEITE DE VILVESTRE

10:00 horas
Apertura de la VII Feria. Contaremos con stands de diversos aceites, maquinaria y herramientas para la olivicultura, artesanía, etc.
11:00 h a 13:00 horas
‘“El olivar y el aceite en la tradición de Salamanca y Las Arribes del Duero’
Diversas actuaciones teatrales en la zona de stands a cargo de Kuro Neko Teatro mostrarán el profundo arraigo que posee este cultivo en la cultura salmantina.
12:00 horas
Cata de aceites, guiada por técnico experto.
13:15 horas
Actuación de Gabriel Calvo y La Fabulosa Retahila. Folclorista y divulgador de las costumbres de antaño, oficios, canciones, y bailes. En su repertorio no faltarán tonadas alusivas al olivar y el aceite.
14:15 horas
Degustación de alimentos de la zona.
15:00 horas
Clausura de la feria.
Lugar:
Feria en la Pza. Mayor, y actuación musical y degustación en el patio del Museo‐Biblioteca ‘Casa de los Frailes’. Vilvestre.

  • No se han encontrado comentarios

Deja tus comentarios (click para más opciones)

Enviar un comentario como invitado

0
terminos y condiciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.