Esta es otra de las grandes obras de ingeniería que se pueden mostrar en la comarca de las arribes del Duero.
El embalse y la presa de Almendra es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso inferior del río Tormes. Es la más alta de España, posee una altura de 202 m
En el caso de Almendra-Villarino, las turbinas no se encuentran a pie de presa; sino que tiene una toma de agua casi en la cota inferior y esta discurre por un túnel excavado en la roca de 7,5 m de diámetro y 15.000 m de longitud. Esta galería casi al final se bifurca en dos de 5 m de diámetro y cada una de estas a su vez, en dos metálicas de 2,8 m, las cuales alimentan a cada uno de los cuatro grupos turbina-alternador; desaguando estos en el embalse de Aldeadávila, en el río Duero. Con esto se consigue obtener una altura de 410 m, con una superficie de embalse de sólo 8.650 ha.
Además, los grupos turbina-alternador son reversibles y pueden funcionar como motor-bomba durante la noche Como hay excedente de energía en la red (debido a que se reduce el consumo e instalaciones generadoras como las nucleares no pueden parar) la central invierte su funcionamiento y bombea agua desde el embalse de Aldeadávila (Duero) en la parte inferior, al de Almendra (Tormes) en la parte superior. Es capaz de invertir el funcionamiento (producción de electricidad - bombeo) en un espacio de tiempo muy corto.
La sensación de contemplar esta maravilla natural parece trasladarnos a paisajes marinos, en los que es posible navegar, hacer Windsurf, piragüismo u otro tipos de deportes acuáticos.
Dando un paseo por el dique del embalse, aún es posible contemplar el sistema y las maquinas utilizadas para el proceso de cierre y apertura de las grandísimas compuertas. El desagüe de la presa es posible verlo desde éste punto, además de poder ver la impresionante altura desde la que cae el agua del aliviadero
Comentarios