Esta ruta discurre por los caminos de Pereña y Villarino, por las arribes del Duero y del Tormes. Esta ruta es la suma de dos de las rutas que forman parte del centro btt de Pereña, su rutas números 5 y 6
Partiendo desde Pereña llegaremos hasta Villarino, antes disfrutando de algunos de los puntos más bellos y atractivos de ambos municipios. Nuestra primera parada será el Molino del Pasadero.
Un molino que ha sido rehabilitado y restaurado de tal manera que el visitante tiene la posibilidad de conocer uno de los ingenios del hombre que durante mucho tiempo aprovechó la fuerza del líquido elemento para transformar el grano de las cosechas en harinas. Si la visita la hacemos en época de lluvias, y si el caudal lo permite podremos ver como es el funcionamiento del molino.
Desde aquí ya enlazaríamos con la segunda parte de nuestra ruta, en la que podremos visitar de las vistas que nos ofrece uno de los lugares más conocidos, y con más historia de Villarino, y las arribes del Duero en la zona Salmantina, el Teso de San Cristóbal. El lugar que además de ofrecer unas vistas increíbles sobre el Tormes, guarda una gran historia, como lugar donde hubo un asentamiento de uno de los pueblos que habitaron en la comarca, los vetones. De los cuales actualmente podremos visitar sus Castros vetones en Yecla de Yeltes, Lumbrales o Saldeana.
Una vez que dejamos atrás el Teso de San Cristóbal nos encaminamos hacia el pueblo de Villarino, y desde aquí regresaríamos hacia Pereña utilizando parte de la ruta inicial, para una vez que llegamos el pueblo encarar el tramo final de nuestra ruta.
Una vez que hemos llegado Pereña, si las fuerzas nos lo permiten tenemos la posibilidad de ampliar nuestra ruta con tres posibles destinos, por un lado tenemos la opción de diriginos hacia el Mirador de Nuestra Señora del Castillo , dirigirnos a una de las caídas de agua más conocidas de la región, el pozo de los humos o hacia el pozo airón