ruta por los puentes recuperados


puenteriscos-poyosEsta ruta recorre un tramo de una de las obras más importantes del siglo XIX, la vía férrea que recorriendo parte del oeste salmantino unió España y Portugal.

Inaugurada en el año 1887 y clausurada en el año 1985, no se reconoció su gran valor hasta el año 2000, cuando fue declara bien de interés cultural. Y es que con este nombramiento se reconocía el valor conjunto de la obra y del lugar por el que transcurría, las arribes del Agueda.

A pesar de esta clasificación, que podría dar el impulso turístico vital a una zona castigada por la despoblación y el envejecimiento, ninguna de los organismos políticos han hecho nada por el mantenimiento y conservación del monumento.

Este deseo de conservación, mantenimiento y recuperación ha corrido en los últimos años a cargo de diferentes asociaciones. En este momento la Asociación Todavia, es la artífice de la recuperación de varias decenas de kilómetros de vía. Entre los kilómetros de vía que se han recuperado se incluyen varios puentes. Su labor sobre ellos ha consistido en la sustitución de las deterioradas tablas de los pasos peatonales. Con esta sustitución se ha conseguido hacer transitables puentes que por su estado suponían un grave peligro para los visitantes. En esta labor de recuperación cada vez se van sumando más colaboradores de los dos lados de la frontera.

Los puentes que se han recuperado hasta el momento han sido los puentes de las almas, de los riscos, de los poyos, y el primero de ellos, el puente sobre el camces. Los tres primeros puentes se localizan de manera consecutiva, de tal forma que nos permiten realizar una ruta senderista segura por este tramo. 

La mayor dificultad que tenemos con esta ruta la tenemos precisamente a la hora de abandonar el tramo de vía una vez pasado el puente de los poyos para dirigirnos hacia el pueblo de la Fregeneda, donde tenemos que salvar una pronunciada cuesta. Una vez salvado este tramo de subida aún podemos llevarnos una gran instantánea desde  el mirador del Tumbo de la Caldera desde el que podemos contemplar el puente del Arroyo del Lugar

Una vez que hemos llegado al pueblo de la Fregeneda podemos dar por concluida la ruta, pero tenemos la opción de volver a nuestro punto de partida siguiendo la carrtera, hasta el puerto de Vega terrón, a un descenso tendido. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Click aquí.

Acepto las cookies de este sitio.