El puente de los poyos es el último de los puentes recuperado gracias a movimiento impulsado por la Asociación Tod@vía
En el kilometro 72 de esta obra que recorre gran parte del oeste salmantino, nos encontramos con el Puente de los Poyos, con una altura de 50 metros sobre el arroyo de los Poyos y con 135 metros de largo. Este puente se caracteriza por estar dividido en tres tramos diferentes y apollado sobre dos pilas metálicas.
Este puente se encuentra en La Fregeneda. Siendo desde aquí uno de los tramos más increíbles y bellos de la vía, puesto que en su recorrido hasta Vega Terrón transita por las arribes del Agueda salvando un gran desnivel para lo que levantaron diferentes puentes, y túneles.
Con la recuperación del paso peatonal del puente de los Poyos por la Asociación Tod@vía ya son cuatro los puentes recuperados, tres de ellos consecutivos en el recorrido. Puente de las Almas, Puente de los Riscos, y ahora Puente de los Poyos permiten al caminante descubrir al mismo tiempo la orografía típica de las arribes y esta obra creada por el hombre declarada bien de interés cultural.
A pesar de estar declarada bien de interés cultural durante mucho tiempo, los cerca de 77 kilómetros de raíles, traviesas, puentes y túneles han estado sumidos en el más absoluto de los abandonos y olvidos, ignorando el gran potencial turístico que supondría su rehabilitación para esta zona de la provincia despoblada y envejecida.
Comentarios